Por : César
Ferreira
Imagen tomada de:
http://communityme.es/consejos-antes-de-usar-las-redes-sociales-en-la-empresa
Imagen tomada de:
http://communityme.es/consejos-antes-de-usar-las-redes-sociales-en-la-empresa
![](http://communityme.es/wp-content/uploads/2012/03/facebook-para-empresa.jpg)
Actualmente cualquier
ciudadanos del mundo puede ser usuario sin ninguna restricción en las redes
sociales, una persona puede obtener gran cantidad de información de cualquier individuo
a tal punto que cualquier persona puede correr riesgo al pertenecer en las
redes sociales.
Este medio que tiene en
realidad pocas censuras, permite a cualquier usuario publicar todo aquello que
una persona hace en su vida cotidiana, sus viajes, sus gustos, sus preferencias
sexuales, donde estudia, quedando expuesta su vida personal a cientos y
millones de usuarios a nivel mundial, así mismo grandes empresas, celebridades
y otros medios de la información crean e incitan a asistir a marchas, reuniones
o eventos especiales, lanzamientos, incluso sirven para campañas políticas,
para publicidad de distintos productos y compañías.
Podríamos decir que las
redes sociales son medios que sirven de gran manera para informar, pero el
usuario actual debe verificar y constatar la información que publique cualquier
medio en estas redes, ya que estas no poseen censura y hay muchas informaciones
poco veraces en estos sitios web, por lo general. Las personas deben tener
conciencias sobre el gran riesgo y peligro de publicar gran cantidad de
información de la vida privada al público, se podría concluir que se deben
aprovechar y manejar adecuadamente las redes sociales sin poner en peligro
nuestra seguridad, recordando que hay cientos millones de usuarios en estas redes
con cuentas inventadas o creadas con fines criminales, estas personas trabajan
diariamente para tener victimas que inocentemente exponen datos privados,
causando en casos extremos secuestros, violaciones, robos y hasta homicidios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario