Las redes sociales más que una moda es una necesidad
Por: César Ferreira

La sociedad civil ha buscado
múltiples formas nuevas para comunicarse de manera global, sin restricciones o
fronteras y de una forma eficiente, poco a poco las sociedades han ido
creciendo en número de habitantes y evolucionando, es así como los medios se
han visto en la obligación de adaptarse a las necesidades de la población
mundial.
Las personas somos seres que
necesitamos comunicarnos, es una característica innata del ser humano, los
ciudadanos actuales quieren y necesitan estar informados de lo que ocurre en
cualquier parte del mundo, los sucesos y acontecimientos importantes que
ocurren sin importar los miles de kilómetros de lejanía que se encuentre el
lugar.
Con la evolución de la
tecnología se ha facilitado la creación de medios de comunicación más rápidos,
sencillos, globales, modernos, gratuitos , de fácil acceso para cualquier
individuo y diseñados para el mundo y la civilización cosmopolita que avanza de
manera rápido en el mundo tecnológico.
El propósito principal es el
contacto con amigos de cualquier parte del globo terráqueo, incluso con los que
hace muchos años no nos vemos, pero las redes sociales están siendo utilizadas
actualmente por medios poderosos de información como una poderosa arma de
difusión de información y así mismo facilita la manipulación y coordinación de
las acciones, pensamientos, comportamientos de las personas.
Actualmente cualquier
persona puede informar sobre cualquier red social, pero nos podemos preguntar si
esta cantidad de sobreinformación es buena de cierta manera, que cualquier
persona sin estudios en Periodismo pueda opinar e informar de lo que se le
antoje, ya que las redes sociales no tienen límite, cualquier individuo es
libre en decir lo que desee y hablar sobre el tema que quiera.
Podríamos definir una forma de comunicación
virtual entre personas con distintas visiones, intereses, cultura, pensamientos
y motivaciones, quienes utilizan la internet con el fin de compartir
información y opiniones a partir de plataformas desarrolladas y diseñadas por diferentes empresas como
Twitter, Facebook, Skype, Story fi,
entre otras.
Estos medios ponen en uso
diversas y múltiples vías para que sus usuarios puedan interactuar entre si
como los Blogs, Video conferencias, Twitts, Inbox, archivos compartidos, Messenger,
entre otros medios.
Al inicio expertos vieron la
creación de las redes sociales con fines comerciales y múltiples estrategias
para realizar negocios por internet; así mismo múltiples compañías,
multinacionales, empresarios y personas del común utilizan actualmente las
redes sociales como medio para ampliar los clientes comerciales a nivel mundial, así mismo permiten llegar a
los clientes a nivel mundial y son una manera gratuita y masiva de realizar
publicidad y propaganda a un nuevo producto o a una compañía. Por otro lado,
están siendo utilizadas por expertos en temas de la salud mundial, para
difundir conocimientos sobre nuevos descubrimientos en este ámbito, como
también muchos utilizan el impacto de las redes sociales para el bien social,
compartiendo información que puede resultar de bastante beneficioso para
personas sobre un determinado tema o necesidad que la requieran.
Para finalizar, podemos ver
como las redes sociales pueden ser utilizadas de manera inadecuada, con fines
que puedan afectar a las personas de manera grave e tales como robo de identidad,
amenazas, depredadores sexuales, virus, spamming e incluso en casos extremos se
han visto como personas pueden ser víctimas de homicidios y secuestros por
medio de criminales que navegan en la web. Por eso la mejor manera de prevenir
todos estos peligros y hacer buen uso de los beneficios en la redes sociales es
darle un manejo a este medio de manera responsable, cuidando de manera especial
los datos personales como contraseñas de cuentas bancarias, teléfono, dirección
del domicilio, para así evitar el robo de identidad y en casos extremos ser
secuestrados o sufrir extorsión o algún tipo de crimen.